El decano del Colegio de Psicólogos de la Región Áncash, Wilmer Farfán Cuba, recomendó informarse a través de los medios formales como la radio y televisión y podrían hacerlo en las mañanas o en las noches.
Dijo que a la hora del almuerzo es recomendable no recibir información relacionada al Covid 19, por el contrario, la sobremesa debe ser aprovechadas para conversar temas positivos.
Farfán Cuba, quien es docente también de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) del Campus Chimbote, mencionó que las redes sociales vienen contribuyendo a la generación de ansiedad y miedo en la población por el coronavirus.
“Hay que regular el acceso a la información, las redes sociales vienen contribuyendo a la generación de ansiedad en la población con el bombardeo de audios y mensajes que incrementa los niveles de miedo”, señaló.
El especialista dijo que el inesperado aislamiento es también una oportunidad para mejorar la comunicación entre las familias.
“Hay que improvisar un cine familiar, con una película del agrado de todos los miembros del hogar, pueda ser que en el quinto o sexto día de asilamiento ya empecemos a sentir pesadez por esta situación, por eso es importante poner en práctica estos consejos”, añadió. (Redacción Central)
|